Plan de igualdad

Plan de igualdad


Coeducar, tiene como objetivo hacer personas dialogantes e implica respeto y tolerancia, por lo que es una garantía para la prevención de la violencia.

Coeducar consiste en desarrollar todas las capacidades, tanto de niñas como de niños, a través de la educación. Supone eliminar estereotipos o ideas preconcebidas sobre las características que deben tener las niñas y los niños, los chicos y las chicas, las mujeres y los hombres. Cada niño o cada niña tiene derecho a ser diferente, por lo que es necesario educar valorando las diferencias individuales y las cualidades personales.

Tabla de actuación en Igualdad - Curso 23/24

Actividades englobadas en el plan de igualdad de nuestro centro

Celebración del 8M en Factoría Cultural

Ayer, lunes, celebramos en Factoría Cultural del Polígono Sur el Día Internacional de la Mujer (8M) con una actividad de zona junto a los centros educativos del barrio.

Durante el acto, se entregaron diplomas en reconocimiento a las mujeres del barrio, destacando su solidaridad, experiencia, espíritu emprendedor y otras cualidades elegidas por sus familiares.

En la mesa redonda, nuestras alumnas del CEPer Polígono Sur compartieron sus esperanzas, ilusiones y experiencias sobre su vida en el barrio, generando un espacio de reflexión y diálogo.

Disfrutamos de la compañía de Comando G con la lectura del manifiesto, de la revista independiente Espacio de Rebeldía, y del proyecto Miradas Femeninas: Cultura Material y Representaciones de América y el Caribe de la Universidad de Sevilla, quienes enriquecieron el evento con sus aportaciones.

El cierre estuvo marcado por una vibrante interpretación libre de danza y música, con la participación activa del público, creando un momento de expresión y conexión colectiva.

RECONOCIMIENTO MUJERES

11 FEBRERO - DIA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El pasado 11 de febrero celebramos en el CEPer el DIA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, elaborando un ÁRBOL representativo de las 25 mujeres más representativas en la ciencia

TALLERES RELACIONADOS CON EL 25N

Esta semana el CEPer ha realizado los Talleres relacionados con 25N Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer realizados por parte de los trabajadores del Ayuntamiento de Sevilla del programa Sur Cultural del Polígono Sur

Hoy en el CEPer no hemos podido realizar la Marcha programada por el tiempo previsto en Sevilla. Aún así realizaremos a lo largo de la semana los talleres correspondientes para el alumnado de mañana y de tarde los días martes y jueves.

CARTEL 25 NOVIEMBRE 2024

TALLER DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO


Hoy el alumnado del CEPer de mañana ha disfrutado de un Taller realizado por los/as trabajadores del Ayuntamiento de Sevilla del programa Sur Cultural del Polígono Sur. El tema se ha centrado en Anilla la de Ronda "La reina de los Gitanos", cantaora y guitarrista autodidacta, realizando actividades relacionadas con el flamenco.

Ayer MIÉRCOLES 7 de febrero se proyectó la película RADIOACTIVE en nuestro CEPer para celebrar el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. En la película descubrimos a una Marie Curie inteligente, avanzada a su época y apasionada en una sociedad donde las mujeres tenían pocas o ninguna oportunidad de desarrollar sus potencialiades como ser humano.

Celebramos la siguiente actividad en dos turnos de mañana y tarde en nuestro CEPer para celebrar el DÍA INTERNACIONAL DELA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA:

8 MARZO EN EL CEPER POLÍGONO SUR

Desde el Plan de Igualdad se han realizado 3 actividades para aprender a mirar desde una PERSPECTIVA DE GÉNERO IGUALITARIA.

  1. GAFAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
  • Nuestro alumnado ha CREADO UNAS GAFAS MOLONAS DE GÉNERO IGUALITARIA mientras han reflexionado y aprendido a mirarse en su entorno y en su centro descubriendo y resaltando la importancia de ser consciente y practicar esta mirada.
  • MURAL GAFAS DE GÉNERO. En unas SUPERGAFAS de género se han pegado unas tiras en las que el alumnado ha expresado su mirada Igualitaria de Género reflexionada anteriormente.

  2. RELATOS CORTOS SOBRE MUJERES IMPORTANTES EN MI VIDA. Una actividad enfocada para que el alumnado resalte el               valor de mujeres cercanas y valiosas en sus vidas, poniendo en valor sus hazañas en la vida diaria compartida con ell@s.

  3. PRESENTACIÓN LIBRO: MI TRAJE DE HOMBRE JUAN MIGUEL GARRIDO PEÑA, el cual se presenta así… presenta

      ción JUAN MIGUEL Un nuevo enfoque de Igualdad desde la perspectiva de un hombre común reflexionando sobre cuestiones              acerca de las que los hombres no se suelen pronunciar. Esto nos llevó a un espacio de intercambio de impresiones, opiniones e            ideas que nos hizo reflexionar sobre la igualdad. Se clausuró el día con la lectura de un escrito de una alumna donde ponía en              valor a la mujer.


En este mismo día, 8M, se inauguró el RINCÓN VIOLETA en nuestra pequeña y acogedora biblioteca gracias al PLAN DE BIBLIOTECA del CENTRO. 


Un día para compartir, reivindicar, de unión y reflexión ante el inevitable avance de LA MUJER Y EL HOMBRE EN IGUALDAD.



11 FEBRERO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

La semana pasada en el nuestro CEPer hemos celebrado el 11F,  Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia desde el Plan de Igualdad e Inclusión, para concienciar de la importancia de visibilizar mujeres y niñas que en la actualidad trabajan y se interesan en diferentes áreas de investigación científica.

LO QUE PREOCUPA:

  • Las mujeres no gozan de las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar una profesión científica y para progresar en ella. Los datos al respecto son muy claros. Sólo 1 de cada 5 profesionales es mujer.


  • No se promueve o favorece  la cultura científica en el género femenino. ¿Qué pasa con nuestras niñas y la ciencia? Al principio se animan y luego con el tiempo se desaniman…


  • Desconocimiento de la existencia de mujeres en la ciencia, su trabajo y las circunstancias en que lo desarrollaron o lo desarrollan.


RETOS



  • Atraer y retener a las mujeres en los campos STEM a través de un cambio en los ecosistemas escolares, universitarios, domésticos y laborales.


  • Identificar y abordar los principales factores que disuaden a las chicas y mujeres de seguir carreras científicas. 


PROPUESTA DE ACTIVIDAD


Nuestro alumnado , de todas las edades, ha trabajado a través de códigos QR poniéndose al corriente de la actualidad y debatiendo puntos de vista al respecto.




PDF - Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

25 NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Desde el PLAN DE IGUALDAD en el CEPer hemos conmemorado el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres recordando que este tipo de violencia, persistente y actualmente visualizada, es una violación de uno de los Derechos Humanos. Para ello hemos expresado nuestra unión como personas para combatirlo a través de CARTELES CON FOTOS por todo el centro de MANOS UNIDAS de MUJERES Y HOMBRES, de MUJERES Y MUJERES Y de HOMBRES Y HOMBRES... en definitiva de PERSONAS QUE SE UNEN PARA COMBATIR LA VIOLENCIA.


Además hemos realizado un CINEFORUM junto al PLAN DE BIBLIOTECA proyectando la película "TE DOY MIS OJOS" donde nuestro alumnado ha disfrutado de un foro abierto para expresar, compartir y debatir sentimientos, experiencias e ideas sobre las desigualdades de género y cómo luchar para superarlas en un cambio social.


También hemos participado en la MANIFESTACIÓN de la ASOCIACIÓN KOMANDO G "de GÉNERO que ha recorrido el Polígono Sur, siendo el CEPer una de sus POSTAS donde una alumna nuestra ha leído los dos nombres de las mujeres fallecidas en el MES de AGOSTO de 2022 por violencia de género.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES ESCRITORAS

El lunes 17 de octubre fue el Día Internacional de las Mujeres Escritoras  y en el CEPer Polígono Sur lo hemos celebrado compartiendo entre nuestros diferentes planes, fichas informativas de escritoras de todas las edades y nacionalidades que en la actualidad tienen mucho que decir a través de su pluma o de sus dispositivos digitales. ¿Quieres ver cómo lo hemos trabajado?

Share by: