La naturaleza crece en el Polígono Sur
El Huerto De Las 3000 – TAE A

Este jueves 1 de febrero hemos visitado en el huerto con Luciano Gerente/Patron del huerto del Ceper polígono sur. Luciano nos ha dado su perspectiva y filosofia respecto a nuestra relación con la naturaleza.
Luciano nos dio la bienvenida con un dakon, una variante japonesa del rábano cuyas raíces tienen la función, entre otras, de arar la tierra.
A partir de aquí nos empezó a hablar de su visión del huerto y la Madre Naturaleza.
Organizó todo en base a una serie de frases de cierta importancia ``La tierra es un ser vivo y sabe lo que hace´´ o ``la tierra es la madre de todos´´
Respecto a los insectos que habitan la zona, Luciano y compañia no los matan ni los eliminan, sino que dejan que hagan su ``funcion´´ en el huerto. Por ejemplo las mariquitas que limpian las plantas, frutas y verduras.
Luciano decía que Sevilla era perfecta para las plantas, huertos y todo pero nadie aprovecha las condiciones de agricultura de esta preciosa ciudad.
Y en esta breve entrevista hemos aprendido que cada huerto es diferente y único y tiene su manera de crecer al igual que los encargados tienen su manera de cuidarlos.
El dia 1 de Febrero fuimos a ver el huerto del colegio y nos contaron muchas cosas interesantes.
Todos los dias intentan cuidar y mantener las plantas y arboles que hay en el centro. Todo es artesanal, riegan las plantas manualmente.
Hay muchas variedades de plantas como la pasiflora , cinta, aloe-vera, romero, perejil, hierbabuena o falso olivo llamado acebuche.
Hace que este lugar sea un encanto al entrar. Acoge a mucha vida animal ya que en las copas de sus arboles tienen nidos para varios tipos de pajaros. Hay muchas plantas que vienen de fuera como el Boldo de la india. En la era tradicionalmente se trabaja el trigo. Su uso viene desde muy lejos y está conectada con la tierra y con conceptos como el pan o la harina.
Deméter es la diosa de los trigales a los que protege y cuya germinación facilita y asegura la madurez de los cultivos.
Enseñó a la humanidad las artes de la agricultura, recuperando asi la biodiversidad del suelo que es infertil lo trabajan a diario para que asi puedan germinar las plantas e arboles.Bajo el punto de vista de toda la clase hemos debatido que debe de haber mas personas que cuiden estos espacios y que asi se construyan mas sitios como este lugar.


